23 de abril, Día del libro

El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi o San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México. Es tradicional regalar una rosa al concluir una lectura, evento o pregón y que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.

En 1995 el día del libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el «Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor«.

No seas estrella. Campaña de UNICEF sobre el uso de las redes sociales

Aprovechando que el martes 6 de febrero fue el Día Internacional de Internet Seguro, UNICEF lanzó su nueva campaña dirigida a niños y jóvenes. En ella, intentaba hacerles reflexionar sobre la información y fotos que se comparten en redes sociales.

 

En una improvisada rueda de prensa en un centro escolar9 alumnos de diferentes edades se enfrentan a las preguntas de los periodistas que tienen más información de su vida privada de lo que ellos se esperaban. Lo que al principio es sorpresa y timidez, pronto se convierte en malestar para estos niños y adolescentes.

La moraleja de la historia es que hay que prevenir a los jóvenes de que compartan tanta información sobre su vida privada, sus fotos, su localizaciónhorarios… en internet. Son uno de los colectivos más susceptibles de sufrir situaciones de acososuplantación de identidad, robo de datosetc. y aunque los adultos tenemos la gran responsabilidad de velar por su seguridad, es más que conveniente que ellos mismos tomen conciencia de los peligros que les rodean.

 

 

Un reto divertido y educativo para la familia

¡Vamos a encontrar a Ana con la ayuda de A.N.A.!, un reto divertido y educativo para el alumnado

Estimadas familias:

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) nos propone un nuevo concurso divertido y educativo dirigido al alumnado de entre 14 y 16 años. Queremos proponerte que ofrezcas a tu hijo o hija adolescente la posibilidad de emprender una gran aventura participando en un juego divertido, con intriga y donde se plantea un reto emocionante: encontrar a su mejor amiga, Ana, con la inestimable ayuda de A.N.A. Una experiencia sorprendente de principio a fin.

El objetivo del juego Conectados. Gestiona tu yo online es hacer reflexionar sobre la importancia de usar responsablemente las nuevas tecnologías y de fomentar un uso constructivo de internet desde el respeto a uno mismo y a los demás. Aprender a gestionar nuestra privacidad, configurar nuestros dispositivos de forma adecuada, cómo abordar las relaciones sociales o reflexionar sobre los contenidos que se comparten en redes sociales son algunos de los temas que se abordan en los seis capítulos del juego.

¿Conseguirán encontrarla? Su puntuación final dependerá de su habilidad para superar los diferentes retos.

Concurso para adolescentes de entre 14 y 16 años

El juego Conectados ofrece la oportunidad a los adolescentes de entre 14 y 16 años de participar en el concurso Conectados. Gestiona tu yo online. Los adolescentes de esta edad que consigan más puntación podrán optar a un premio. El concurso estará abierto hasta el 15 de enero de 2018.

Bases del juego disponibles en la app, en la web y en las  redes sociales de la FAD.  Si necesitas más información puedes contactar con el 91 383 83 48 o escribir a conectados@fad.es

¿Cómo jugar?
A través de app o web. El juego está disponible para móvil, tablet y pc.

App Store (dispositivos iOS) | Google Play (dispositivos Android)

 Acceso al juego a través de Web

Concurso de dibujo «Miradas Infantil»

La FConcurso Miradas Infantilundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera, convoca concurso de dibujo, con motivo del X aniversario del Certamen de Pintura “MIRADAS“, el concurso “Miradas Infantil” con el lema “El mundo a través de tus ojos“, dirigido a todos los estudiantes de primaria (6 a 13 años) de los colegios de la provincia de Alicante, incluidos los niños con discapacidad visual.
La recepción de los dibujos será en el Hotel Meliá de Alicante (Plaza del Puerto, 3, 03001 ALICANTE). Se pueden entregar de forma personal en la recepción de hotel o por correo a la «Atención de dirección, concurso Miradas Infantil». El plazo de presentación será del 1 al 10 de Marzo.
Más información, incluidas las bases del concurso en la web de la Fundación

Excursión a «Terra Natura»

“EXCURSIÓN A TERRA NATURA”. Organizada por CONCAPA Para alumnos de Educación Infantil, Primaria y Eso

Será el próximo sábado 27 de Febrero De 9,30 a 16,30 hs.

El precio son 15 euros

Salida en bus a las 9,30 hs (Desde el colegio Calasancio – Alicante, puerta montaña) Llegada a las 17,30 hs (mismo lugar)

Reservas hasta el 25/02/16 en el teléfono 965227078

Descarga toda la información y el formulario de reservas aquí

 

¿Qué podemos hacer esta Navidad en Alicante?

collage

Estas son algunas de las opciones de ocio familiar que tenemos esta Navidad en la ciudad de Alicante:

Camí de Nadal 2015. El programa navideño del Ayuntamiento de de Alicante ofrece actividades para todos los públicos para celebrar estas fechas. Algunas de las más destacadas son: La casita de Santa Claus, en el Parque de la Ereta, un tobogán de 35 metros de descenso, en la Plaza de la Montañeta (Nadalneu), una pista de hielo de 390 metros cuadrados, en la Plaza del Ayuntamiento (Nadalgel), la pista de hinchables más grande de Europa, Dinosaurios, Coche del futuro, y Ovnitrón, en la Plaza de Séneca (Nadalparc), el Mercado Nazareno, en la Plaza de Gabriel Miró, el Belén Municipal, en la Plaza Calvo Sotelo, los Carteros Reales, en la Plaza de Séneca y, por supuesto, la Gran Cabalgata de Reyes de Alicante, el 5 de enero, con su habitual recorrido desde la Plaza de los Luceros hasta la Plaza del Ayuntamiento.

Puedes descargar el programa completo en este enlace.

La Navidad está en la Dipu. La Diputación de Alicante nos ofrecerá un mercadillo navideño, juegos, música, talleres, la visita de Santa Claus, el Cartero Real y los Reyes Magos, e incluso ¡nieve!

Puedes descargar toda la programación navideña de la Diputación en su web.

Museo Arqueológico de Alicante. El MARQ cuenta con un completo y variado programa de actividades lúdicas y didácticas destinadas los más pequeños.

Tenéis toda la información en la web del museo

Navidades en el MUBAG

Talleres infantiles,gymkanas y teatros familiares son algunas de las opciones que ha preparado el MUBAG para el período navideño. Más información

Además de las opciones anteriores, en la web de turismo de Alicante, tenéis una agenda navideña con toda la información actualizada de los eventos para que no os perdáis nada de nada.